
La jovencita Paola Cuello se convirtió en la primera dama nacida en República Dominicana que obtiene la licencia internacional que otorga la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), para actuar como juez en competencias de carácter internacional.
Cuello obtuvo su carnet junto a su colega Ambiorix Cruz, y la revalidación de Robinson Aracena y Raúl García, durante la clínica para aspirantes y revalidantes que celebró en Santiago de los Caballeros, la Federación Internacional de Baloncesto de Las Américas (Fiba-Américas).
Ella siguió un camino que empezó hace muchos años la fenecida Felicia Comme, quien fuera la primera mujer en el país, en tomar un silbato y actuar como jueza en torneos de baloncesto. Eso fue a mediados de la década del ’70.
La obtención de las licencias por Cuello y Cruz, eleva a 11 los árbitros dominicanos con carnet Fiba, que los autoriza a trabajar en Torneos y Campeonatos internacionales.
Cuello no es la única dama con aspiraciones a llegar al máximo nivel. Las ex jugadoras Lariza Díaz y Teresa Rosario, trillan ese camino en los actuales momentos. Díaz no pasó las exigentes pruebas en esa oportunidad y Rosario aún no ha decidido ingresar a este exclusivo círculo.
En estos momentos, el país posee a los jueces Reynaldo Mercedes, Joel Pérez, Claudio Jiménez, Daniel Asencio, José Lapaix, Roberto Mota y Juan Carlos Segura, más Aracena y García, ahora Cuello y Cruz, para totalizar 11.
El primer árbitro dominicano en obtener la licencia internacional fue Rafael -Fey- Duquela, quien logró la distinción en una sopresiva prueba realizada en Venezuela y recibió el plástico No. 2451, en 1972.
La matrícula criolla ha tenido a José Moscoso, Osmar Rivas, Rafael Lorenzo, Pedro Ortiz, Mélido Sánchez, Carlos Quezada, César Monegro, Víctor Guante, José Rosa (f), Leonardo Jourdan, Hipólito Torres, Radhamés Acosta y José Berroa, todos con carnet internacional.
FUENTE : ANTONIO VALDEZ, PERIODICO HOY.